La vieja
La letra sin fin y el Festival Rural de las Eras
Ilustración: Imada Vadillowww.laletrasinfin.blogspot.com
www.laserasdeeltablero2011.blogspot.comA veces quedamos embarazados de ideas que parten de un copular creativo, de un impulso álgido de la mente donde entiendes que hay algo que debes y quieres hacer. Entonces hay dos opciones: hacer todo lo posible por que nazca o dejarlo morir. Joaquín Artime es de los que no entierran nada, y hace dos años, “parió” junto a Elisa Falcón el blog “La letra sin fin”, cuyo objetivo es escribir historias a cuatro manos no únicamente entre ellos, sino donde pudiera participar quien quisiera, libremente, con la condición de que uno comenzara una historia y parara en un punto del que el otro partiría para continuar. Y así hasta el final. El año pasado, dentro del I Festival Rural de Creación de Las Eras de El Tablero, la experiencia tomó forma de taller de escritura creativa donde vecinos y visitantes podrían participar. Así, creamos entre todos cadáveres exquisitos y cuentos de lo más interesantes, sobre todo porque no hacía falta saber escribir o hacerlo maravillosamente bien. Lo único importante era que había un grupo enorme de personas de todas las edades compartiendo la palabra y la expresión. Este año, en la segunda edición del Festival, volvimos a participar, esta vez sin la presencia de Joaquín, pero contando con la de Elisa Falcón. Fue el pasado domingo 2 de Octubre. En esta ocasión el grupo que participó fue mucho más numeroso que el del año anterior, y de edades muy variadas, destacando un gran grupo de niños y otro no menos numeroso de ancianos la mar de motivados por contarnos y que escribiéramos, o de escribir. Fue un taller de menos de una hora, y aún así la participación fue espontánea, ágil, divertida. Todos formaron parte de un modo u otro, incluso secuestramos a algún amigo que andaba por allí para que nos ayudara con los más pequeños. Al terminar, leímos las historias resultantes, entre ovaciones y risas que nos hicieron marcharnos de allí con el alma bien alimentada. Y ahí no terminaba todo, porque con el paso de los días podrían ver las historias resultantes publicadas en el blog: http://laletrasinfin.blogspot.com El hecho de participar en un Festival como éste y de verificar cómo toda una comunidad es capaz de unirse para disfrutar de actividades artísticas que van desde la danza, el teatro, la narración, el cine o la escritura es un verdadero placer, sobre todo partiendo de la base de que La Pimentera [Acción Creativa] bajo la dirección de Ana Alonso y Miguel Ángel Mejía y la asociación de vecinos de El Tablero no cuenta con ayudas económicas para hacerlo, y los artistas, altruistamente, igual que ellos, dedican ese fin de semana a compartirse en un entorno Rural y único. Ese mismo día, por la noche, casi a última hora, conté cuentos con Amarillo Molière (Silvia Torrents y yo en las narraciones y Javier Afonso al piano y guitarra) entre vecinos del pueblo y amigos. Una verdadera gozada. Aquí, un vídeo resumen de lo que fueron las actividades de ese día en los distintos emplazamientos que el pueblo dispuso para las actividades.
Un “haloween” de lo más variopinto


Entradas recientes
-
La muerte: libros y preguntas octubre 26,2022
-
Gracias, bibliotecas octubre 24,2022
-
Dedos que cantan agosto 28,2022
-
Imágenes interactivas agosto 25,2022
-
Formación online: Lengua de signos y literatura para bebés agosto 22,2022
Categorías
- Actividades (31)
- Artículos (9)
- Autores (29)
- bebés (8)
- Cuentos (20)
- Curiosidades (13)
- Diario de una Cuentera en Edimburgo (14)
- Experiencias (39)
- Ilustradores (27)
- Libros de 0 a 3 años (18)
- Literatura Infantil (24)
- Narración Oral (13)
- Opinión (28)
- Sesiones de narración (14)
- Uncategorized (294)