Una cuentista en el Festival de ilustración BOLBORETA

Era mi primer festival de ilustración. A los de Narración Oral estoy acostumbrada, claro. Se reúnen cuentistas y, a veces, hay otros/as artistas invitados/as, gente de la música u otras artes. En esta ocasión, la invitada de la otra arte era yo. Me ha encantado.
Read MoreMis Casas de luz

El pasado miércoles 26 de abril estrené en el ciclo de narración oral para público adulto de la Fundación Cajacanarias la sesión dirigida a público adulto CASAS DE LUZ junto a la violonchelista Silvia Díaz.
Read MoreMás allá de las “Casas de luz”
Si has venido a la sesión de cuentos para público adulto “Casas de luz”, te encantará bucear entre estas imágenes, viajar de nuevo de faro en faro, verles las caras a las mujeres que fueron, ubicarlas en las luces que guiaron y los mares que guardaron.
Disfruta del viaje.
GRACE DARLING

The brave squirrel: 2685 gracias.

Hace un mes se abrieron las solicitudes para que los centros escolares se inscribieran si querían traer a su alumnado a disfrutar de THE BRAVE SQUIRREL, un espectáculo de cuento (un único cuento), música en directo e imagen animada dentro del programa DESPERTARES que ofrece la Fundación Cajacanarias.
Read MoreTERCER ACTO

Una anécdota se atrapa como a un momento especial en una fotografía: con atención y tiempo, estando presentes donde sucede la vida.
Hace falta una escucha honda y real, una curiosidad genuina y honesta. Hace falta la luz que emana y la lente que la capta.
Read MoreThe brave squirrel is back!

A mediados de un feliz 2019 estrenamos THE BRAVE SQUIRREL en la Fundación Cajacanarias, dentro del programa educativo DESPERTARES.
Un espectáculo de cuentos en inglés acompañado de música e imagen y dirigido a alumnado de infantil (extensible a primer ciclo de primaria). Fue junto a Óscar Tiraida, que tocó el piano, la guitarra, el ukelele y llevó los medios técnicos de la imagen y animación creada por Laura Baute.
Read MoreLa muerte: libros y preguntas

Ayer tuve la oportunidad de hablar durante una hora, que parecieron 5 minutos, con un grupo de niños y niñas de entre 8 y 11 años que vinieron a ¿ENTRAS?, unos talleres que hecho este año en la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife en los que seleccionamos libros álbum de calidad del fondo de la biblioteca a los que niños y niñas de estas edades no suelen llegar.
Se escoge un tema o un tipo de libro y se trata de escuchar, observar, leer, preguntarnos y debatir.
Gracias, bibliotecas

El día de las bibliotecas lo celebro cada semana del año, como usuaria y como cuentista, pero hoy, que es SU DÍA, les doy las gracias.
En lo que va de año he trabajado en unas quince bibliotecas diferentes y saco libros con asiduidad de cuatro de ellas. A veces, como ahora, tengo tres libros en casa, todos de bibliotecas distintas.
En ellas encuentro una calidez y un acompañamiento propios del hogar.
Me siento parte de una comunidad y un mundo.
Dedos que cantan
Presentar una propuesta nueva siempre da una alegría que parte de muy adentro, un pequeño parto creativo en compañía, con las manos agarradas, la sonrisa lista y la canción a flor de boca. Esta es una propuesta que íbamos a hacer justo cuando nos visitó la pandemia y que hemos tenido que posponer hasta ahora.
Read MoreEntradas recientes
-
Una BEBETECA para Candelaria mayo 22,2023
-
Mis Casas de luz abril 28,2023
-
Más allá de las "Casas de luz" abril 23,2023
-
The brave squirrel: 2685 gracias. abril 4,2023
Categorías
- Actividades (31)
- Artículos (9)
- Autores (29)
- bebés (8)
- Cuentos (20)
- Curiosidades (13)
- Diario de una Cuentera en Edimburgo (14)
- Experiencias (39)
- Ilustradores (27)
- Libros de 0 a 3 años (18)
- Literatura Infantil (24)
- Narración Oral (13)
- Opinión (28)
- Sesiones de narración (14)
- Uncategorized (301)