Bebecuentos La Esperanza
octubre 16 @ 6:00 pm – 6:30 pm
Bebecuentos EN EL JARDÍN. Inscripción por teléfono UNA SEMANA ANTES DE SU REALIZACIÓN.

Bebecuentos EN EL JARDÍN. Inscripción por teléfono UNA SEMANA ANTES DE SU REALIZACIÓN.
Sesión de Bebecuentos EN EL JARDÍN. Inscripción por teléfono con preferencia a personas que no han ido nunca.
In the Garden. Sesión de Bebecuentos en inglés. PLAZAS CUBIERTAS
Sesión de Bebecuentos EN EL JARDÍN. Inscripción por teléfono.
Este mes ha tocado estrenar la sesión “EN EL JARDÍN” y me gustaría compartir cómo ha sido su proceso creativo, o más bien recreativo, ya que es una sesión que, con ese título, realicé hace tres años en varias bibliotecas, como estoy haciendo ahora.
En aquel momento la sesión contaba con una puesta en escena sencilla que consistía en desplegar un pedazo de césped artificial. Fue la primera sesión que hice sin usar mesa para apoyar los elementos. Utilicé entonces libros como “El jardín” de Annette Tamarkin”, “El camaleón arcoíris” y “La pequeña oruga glotona”. Como objetos, usé flores de peluche y como instrumentos musicales, las campanas y el ukelele.
Este verano me planteé retomar la sesión y hacerla durante el otoño, pero por un problema con el ordenador no tenía acceso al archivo en que guardaba lo que había hecho hace años y me estaba costando esos días de verano recordar la sesión. Y un día de junio, estando en casa de la narradora Soraya Herráez, conocí el libro del querido Fran Pintadera titulado “En el jardín”. Me pareció una llamada a mis dudas. Lo leí y sobre la marcha le puse música en mi cabeza. Me pareció perfecto para incluirlo en la dudosa sesión que estaba preparando. En esta entrada reseñaba ese libro y algunos más de la misma editorial y autores y les prometía este post.
En un par de semanas, más o menos a esta hora, estará dando comienzo el I Congreso Internacional de Lectura y Primera Infancia organizado por la Corporación IBBY Chile y la Fundación Entrelíneas. Tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en Santiago de Chile gracias a la financiación del Fondo del Libro y la Lectura 2019 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Cuando vi la convocatoria del Congreso para enviar propuestas de ponencias no lo pensé mucho. Mi primer congreso fue en 2012, el IV Congreso Leer.es: Congreso Iberoamericano de las Lenguas en Educación. con una ponencia sobre la experiencia de La hora del Cuento en Librerías. En 2014 me contrataron para una ponencia en el Congreso AEMI-WAECE por la Excelencia en la Educación Infantil de 0 a 3 años, donde hablé de las sesiones de Bebecuentos. También en 2017 participé con la comunicación “Bebecuentos en Tenerife. Un mundo por conquistar” en el VI Foro Americano sobre Literacidad y Aprendizaje y ya tenía mono de volver a compartir en un ámbito académico el trabajo a este respecto y de aprender de lo que se está haciendo.
Además, me interesaron muchísimo las líneas de trabajo en que se centra el Congreso, aparte de los invitados nacionales e internacionales y los talleristas. Las líneas son:
Así, envié una propuesta sobre las sesiones de Bebecuentos de cara a participar en la segunda línea de trabajo. Y de más de 200 ponencias enviadas se seleccionaron 38 entre las que estamos tres españolas: Soraya Herráez, Carolina Barreira y yo. Las tres, además, compañeras de profesión y de caminos, pese a estar una en Jaca, otra en Madrid y otra en Tenerife. ¡Estamos de enhorabuena!
Serán dos días en los que disfrutaremos de 5 charlas magistrales, 4 talleres prácticos y todas las ponencias a las que podamos ir, que se estructuran en mesas simultáneas, con lo que hay que elegir.
Aquí puedes ver el PROGRAMA DEL CONGRESO.
Gracias al patrocinio de CANARIAS CREA, que costea parte del billete a Santiago de Chile podré acudir, y agradezco también plenamente a mi compañera Soraya el trabajo en equipo para viajar juntas y compartir la experiencia.
¡Qué ganas y qué nervios!
Bebecuentos “En el Jardín” en la Biblioteca Municipal Central (TEA) de Santa Cruz de Tenerife.
Inscripciones por teléfono.
Querida madre, querido padre, ven a los Bebecuentos, sí, pero recuerda que también puedes hacer al bebé usuario de la biblioteca y llevarte algún libro. Ya sabes que la sesión de cuentos continúa en casa.
Hace seis años que trabajo en torno a los bebés y los libros. Han sido múltiples los proyectos en los que he participado acercando unos a los otros y el más grande y que más alcance tiene son las sesiones de Bebecuentos que llevamos a cabo Isabel Bolívar y yo de forma estable en 7 bibliotecas de la isla de Tenerife (no cuento los lugares donde no se hacen en bibliotecas, que son varios más) y, de forma algo menos estable en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.
Sesión de Bebecuentos “EN EL JARDÍN” en la Biblioteca Municipal de La Laguna.
Inscripciones desde el primer lunes del mes en la Biblioteca, presencial o por teléfono.
Sesión de Bebecuentos en el Espacio Cultural Cajacanarias de Santa Cruz de La Palma.
Inscripciones en https://www.cajacanarias.com/microsites/cuentacuentos/seccion/preinscripcion