Caperucita está fuera de lugar
Las redes han ardido estos días con la noticia de que La escuela Tàber de Barcelona ha “censurado” el cuento de Caperucita Roja entre otros muchos retirándolo del catálogo de la Biblioteca por ser sexista.
Las redes han ardido estos días con la noticia de que La escuela Tàber de Barcelona ha “censurado” el cuento de Caperucita Roja entre otros muchos retirándolo del catálogo de la Biblioteca por ser sexista.
Este mes de marzo es un mes grande. Entre otras cosas, porque ha llegado a las librerías el primer libro informativo dirigido a gente (iba a decir pequeña pero ya les explico luego por qué no lo digo) sobre el arte de contar cuentos: CONTAR. Lo escribe Pep Bruno, lo ilustra Andrea Antinori y lo edita A buen paso.
El año ha arrancado con un buen puñado de lecturas interesantes y quiero compartirlas con ustedes.
Empiezo por la narrativa, luego narrativa breve y termino con poesía.
Comencé con dos de la editorial Blackie Books.
Escribo esto porque no quiero olvidarlo. Quiero recordar la alegría, la compañía, la visita a Bibliotecas fantásticas que bien merecen este humilde reconocimiento.
Este mes de noviembre es especial porque hace 7 años que creé este blog para compartir con quienes quisieran acercarse cuestiones relacionadas con la Narración Oral y la Literatura Infantil.
Este curso 2017-2018 arranca con mucha fuerza y numerosos proyectos entre manos.
Uno de ellos es CUENTA TU CUENTO, que llevamos a cabo en equipo Diego G. Renfield, Fabio González y yo y que desarrollamos a través del programa PIALTE, Tenerife Educa, dependiente del Cabildo de Tenerife.
Han pasado meses desde la última entrada y ha sido mucho lo que contar y celebrar. El verano arrancó con la formación FLAI en Albarracín, a la que aún le debo una entrada, así como con la participación en el Foro Iberoamericano sobre Literacidad y Aprendizaje, en Madrid, con una ponencia sobre la actividad Bebecuentos en Tenerife.