Encuentracuentos ayer y hoy.
Ilustración de cartel: Fabio González
El
año pasado, a finales de enero, pensé que celebrar el Día Internacional de la
Narración Oral en la isla sería algo precioso. Me imaginé a mí misma saliendo a
la calle o a cualquier plaza con mis cuentos el 20 de marzo. Luego visualicé un
grupo de narradores contando en la calle, o en las plazas, o por qué no, en las
bibliotecas y librerías de la ciudad.
año pasado, a finales de enero, pensé que celebrar el Día Internacional de la
Narración Oral en la isla sería algo precioso. Me imaginé a mí misma saliendo a
la calle o a cualquier plaza con mis cuentos el 20 de marzo. Luego visualicé un
grupo de narradores contando en la calle, o en las plazas, o por qué no, en las
bibliotecas y librerías de la ciudad.
Al
comentarlo a los compañeros, se armó la de San Quintín. Isabel Bolívar había
estado pensando exactamente lo mismo, y nos pusimos a ello. Ella lo bautizó:
ENCUENTRACUENTOS. Conseguimos embarcar a unos pocos y Fabio González nos hizo
un cartel, Juan Carlos Tacoronte consiguió que pudiéramos contar en las
bibliotecas públicas por la tarde, tocamos a las puertas de todas las librerías
del municipio, y Diego González nos ayudó a dar forma a una sesión nocturna en
la que todos los narradores que quisieron contaron un cuento. Fuimos unos
veinte, el día veinte, encantados de estar juntos y celebrar la palabra. No
olvidaré la tarde antes, Juan Carlos, Isabel y yo, decorando con hojas de
libros viejos la biblioteca central. Esa noche pasamos el sombrero. Aún nos
debemos un café los veinte.
comentarlo a los compañeros, se armó la de San Quintín. Isabel Bolívar había
estado pensando exactamente lo mismo, y nos pusimos a ello. Ella lo bautizó:
ENCUENTRACUENTOS. Conseguimos embarcar a unos pocos y Fabio González nos hizo
un cartel, Juan Carlos Tacoronte consiguió que pudiéramos contar en las
bibliotecas públicas por la tarde, tocamos a las puertas de todas las librerías
del municipio, y Diego González nos ayudó a dar forma a una sesión nocturna en
la que todos los narradores que quisieron contaron un cuento. Fuimos unos
veinte, el día veinte, encantados de estar juntos y celebrar la palabra. No
olvidaré la tarde antes, Juan Carlos, Isabel y yo, decorando con hojas de
libros viejos la biblioteca central. Esa noche pasamos el sombrero. Aún nos
debemos un café los veinte.
Supimos
que había nacido algo. Y nació.
que había nacido algo. Y nació.
Este
año celebramos la Segunda Edición de este encuentro a lo grande. La certeza de
que para poder solo hay que querer (y saber), es absoluta. Diego González,
Fabio González, Isabel Bolívar y yo hemos conformado un equipo a prueba de
bombas. Estoy orgullosa. El despliegue de esta edición es tremendo: 20 sesiones
de cuentos en un día. 11 narradores que se repartirán en 15 sesiones escolares
a lo largo de la mañana, 4 sesiones para público familiar en las bibliotecas
por la tarde y una sesión final en el Teatro Guimerá, de cierre, a las 20:30.
año celebramos la Segunda Edición de este encuentro a lo grande. La certeza de
que para poder solo hay que querer (y saber), es absoluta. Diego González,
Fabio González, Isabel Bolívar y yo hemos conformado un equipo a prueba de
bombas. Estoy orgullosa. El despliegue de esta edición es tremendo: 20 sesiones
de cuentos en un día. 11 narradores que se repartirán en 15 sesiones escolares
a lo largo de la mañana, 4 sesiones para público familiar en las bibliotecas
por la tarde y una sesión final en el Teatro Guimerá, de cierre, a las 20:30.
Este
año no pasamos el sombrero. La colaboración de la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz, de la Consejería de Juventud, Igualdad y Educación
del Cabildo de Tenerife a través de PIALTE, así como de Mutua Tinerfeña, de La
Caixa y de la Editorial Anaya ha sido esencial, y quiero agradecer muy
especialmente a Juan Lupiáñez su implicación y su generosidad para que podamos
hacerlo todavía mejor.
año no pasamos el sombrero. La colaboración de la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz, de la Consejería de Juventud, Igualdad y Educación
del Cabildo de Tenerife a través de PIALTE, así como de Mutua Tinerfeña, de La
Caixa y de la Editorial Anaya ha sido esencial, y quiero agradecer muy
especialmente a Juan Lupiáñez su implicación y su generosidad para que podamos
hacerlo todavía mejor.
Estoy
convencida de que este ENCUENTRACUENTOS 2ª edición será un éxito. Están
invitados.
convencida de que este ENCUENTRACUENTOS 2ª edición será un éxito. Están
invitados.
Les
seguiré contando.
seguiré contando.