El sentido de nuestros dedos
Después de un año en que estrenamos la sesión “Dedos que cantan La Luna” en las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz, este mes de septiembre volvemos con otras tres.
Read MoreSobre volar en la formación i.Lab Mil Pássaros en Loulé, Portugal.

Esta semana he regresado de Loulé, en El Algarve portugués, de realizar esta formación inmersiva en arte para la infancia a cargo de la Companhia de música teatral.
Read MoreDebajo del sombrero

En los años cuarenta, en Estados Unidos, nacieron dos mellizas. Una con Síndrome de Down y otra sin.
Judy y Joyce.
Era común que en esa época las personas con Down fueran aisladas.
Las niñas tuvieron la suerte de vivir 7 años juntas antes de que, una noche, sin más aviso, se llevaran a Judy a una institución y la abandonaran allí. Puedo imaginar el terror de Judy y el vacío de Joyce.
Nunca celebraban el cumpleaños de las niñas. Tal vez sus padres no veían nada que festejar, solo una fecha para recordar que habían sufrido una desgracia.
Un curso CREANDO MEMORIA

CREANDO MEMORIA ha sido el mejor regalo de este curso. De todos los proyectos en que he trabajado en escuelas públicas, este, sin duda, ha sido el más emotivo, el más completo, el más memorable, el que más impacto ha tenido a nivel emocional y social en quienes hemos formado parte de él.
Les cuento más: es un proyecto de Aprendizaje-Servicio destinado a escuelas unitarias y/o rurales que he realizado este curso gracias a PIALTE, programa de animación a la lectura del Servicio de Educación y Juventud que depende del Cabildo de Tenerife. Lo he llevado a cabo junto a mi compañero Diego G. Reinfeld.
Read MoreTardes de cuento en Guía de Isora

Esta semana ha tocado despedir el proyecto TARDES DE CUENTO que venimos realizando en la Escuela Infantil de Guía de Isora desde el mes de octubre.
Ha consistido en presentar dentro de la propuesta del centro “Escuela de familias” un programa que permita el acercamiento de las familias con niños y niñas de 12 a 24 meses a la literatura oral y escrita con el fin de generar espacios de lectura compartida en el hogar en torno al libro, al juego y a la música.
Read MoreUna cuentista en el Festival de ilustración BOLBORETA

Era mi primer festival de ilustración. A los de Narración Oral estoy acostumbrada, claro. Se reúnen cuentistas y, a veces, hay otros/as artistas invitados/as, gente de la música u otras artes. En esta ocasión, la invitada de la otra arte era yo. Me ha encantado.
Read MoreMis Casas de luz

El pasado miércoles 26 de abril estrené en el ciclo de narración oral para público adulto de la Fundación Cajacanarias la sesión dirigida a público adulto CASAS DE LUZ junto a la violonchelista Silvia Díaz.
Read MoreMás allá de las “Casas de luz”
Si has venido a la sesión de cuentos para público adulto “Casas de luz”, te encantará bucear entre estas imágenes, viajar de nuevo de faro en faro, verles las caras a las mujeres que fueron, ubicarlas en las luces que guiaron y los mares que guardaron.
Disfruta del viaje.
GRACE DARLING

Entradas recientes
-
CONTAR LA MUERTE septiembre 23,2025
-
Oxford storytelling Festival septiembre 12,2025
-
¡De gira por los coles de Tenerife! septiembre 11,2024
-
Casas de luz en Tegueste julio 16,2024
-
Un junio y catorce aviones julio 6,2024
Categorías
- Actividades (31)
- Artículos (9)
- Autores (29)
- bebés (8)
- Cuentos (20)
- Curiosidades (13)
- Diario de una Cuentera en Edimburgo (14)
- Experiencias (39)
- Ilustradores (27)
- Libros de 0 a 3 años (18)
- Literatura Infantil (24)
- Narración Oral (13)
- Opinión (28)
- Sesiones de narración (14)
- Uncategorized (317)